sábado, 30 de mayo de 2015

TEMAS PARA LA SEMANA DE REPASO

BLOQUE I
MESOAMERICA
LOS VIRREINATOS DE LA NUEVA ESPAÑA Y PERÚ
LA REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA
BLOQUE II
INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
BLOQUE III
LA GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA Y SUS CONSECUENCIAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
BLOQUE IV
SOCIALISMO, FACISMO Y NAZISMO
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
BLOQUE V
LOS MOVIMIENTOS DE DERECHOS CIVILES EN ESTADOS UNIDOS Y SU IMPACTO SOCIAL
LOS MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
HOLA¡¡

            En virtud a  las nuevas disposiciones acordadas para este periodo de evaluación, hago de su conocimiento que se han hecho modificaciones a la evaluación correspondiente al quinto bloque para quedar de la siguiente manera: Un examen correspondiente a todo el curso con valor porcentual del 50%, un proyecto con valor porcentual del 50% para así obtener un total del 100% que en traduce el 10.0 de calificación final. Sin embargo en aras de contribuir a remontar sus promedios generales, se agrega, a criterio personal, un rasgo adicional que corresponde a la participación al recorrido al Estado de Veracruz el cual tendrá el beneficio de ampliar sus horizontes respecto a los temas que se tocaran en la semana de repaso y del cual solo presentaran un reporte escrito, su participación tendrá un valor del 20%, lo cual amplia las posibilidades de obtener una calificación satisfactoria en este ultimo bloque. Una vez aclarado el punto, aprovecho la oportunidad para describir el proyecto correspondiente al V bloque.


Noticias del pasado para explicar el presente.
“Noticiero Histórico”

Los equipos prepararán una dramatización en la que comentarán los procesos estudiados durante todo el curso, y que representaran en un Noticiero Histórico, (simulando una transmisión de  TELEVISIÓN), armando sus secciones: Noticias nacionales, internacionales, enlaces informativos, entrevistas, anuncios de última hora, etc.
Los estudiantes organizados por equipos buscan y analizan información sobre los temas que se asignen al respecto y prepararán un guion de noticia informativa para comentar el inicio y
Desarrollo de unos de los temas a elección del equipo. Pueden incluir información de mapas, estadísticas, música, efectos, etc.

ESTRUCTURA DEL NOTICIERO
Saludo y Presentación de Titulares. (En este punto debes poner breves Palabras y resaltar lo más importante de tu información, puesto que el desenlace explicará mejor lo sucedido). 
Desarrollo de Notas Informativas. Luego de la lectura de titulares comentarás de forma explayada cada titular, explicando los hechos de lo acontecido, nombre de los involucrados, características generales y el desenlace de la noticia.

Reportaje Especial. A través de esta especie periodística, se intenta reunir datos, conocer causas, presentar antecedentes, analizar consecuencias, contraponer puntos de vista diversos y diferentes interpretaciones, conocer opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos … y todo ello con el fin de ahondar cuanto sea posible en el tema objeto del reportaje para presentarlo en todas sus vertientes.
Cuerpo de la noticia: Aquí se sustentará todas lo que hemos averiguado sobre nuestro tema de interés, para ello usaremos opiniones a favor y en contra, datos estadísticos y el desarrollo de la investigación.
Conclusión: Puedes cerrar con un breve resumen informativo sobre lo tratado en el noticiero haciendo énfasis en el aporte de la entrevista o reportaje realizado.
Ejemplo: “Bueno como hemos visto en el desenlace de las notas podemos observar que… (Conclusión o mensaje). Muchas gracias por su gentil compañía nos encontramos en una nueva edición de su noticiero… con ustedes Alumno 1(Nombre y Apellido) y Alumno2 (Nombre y Apellido)”

Aspectos Generales
·         Fecha de Entrega 18 DE JUNIO
·         Los equipos no deben ser menores a 5 ni mayores a 6 (ustedes arman sus equipos)
·         Se abrirá el espacio para grabar en el salón y hacer las correcciones pertinentes a su “noticiero escolar” por lo que deberán ir listos con su guion, y demás elementos necesarios para su presentación puesto que no habrá lugar a otro día de grabación.
·        Tiempo promedio de vídeo de 10 a 15 minutos máximo

·         Se entregara de preferencia en CD con nombre de los integrantes.



Temas a tratar en el Noticiero


  1. Mesoamerica
  2. los virreinatos de la Nueva España
  3. Independencia de las Trece colonias 
  4. Revolución Francesa
  5. Revolución Industrial
  6. Popularización del deporte
  7. Primera Guerra Mundial 
  8. Socialismo, Nazismo, Fascismo 
  9. Segunda Guerra Mundial
  10. El calentamiento Global y los Movimientos ambientalistas
  11. Movimientos Estudiantiles

Fechas de Grabación en el Aula

Martes 2 de Junio Todos los grupos
Jueves 4 grupo D y viernes 5 grupos A, B Y C
Martes 9 de Junio Todos los grupos
Jueves 11 grupo D y Viernes 12 grupos A, B Y C

lunes, 18 de mayo de 2015

Lunes

Hola chicos¡¡

Aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo, esperando que hayan pasado un buen fin de semana, así mismo para recordarles que nos encontramos en el Quinto y ultimo bloque del curso, por lo que hago un atento llamado a todos los alumnos que se encuentren en una situación poco alentadora en sus notas, a no decaer, a trabajar el doble, y a los padres de familia, para recordarles que estoy a su entera disposición para tratar los asuntos relacionados con sus chicos, con miras a mejorar sus resultados y concluir el bloque de manera satisfactoria.

Sin más por el momento, tengan un excelente inicio de semana.


HISTORIA 1